Álvaro Navarro Díaz
Violín
Este granadino de 23 años de edad comienza a recibir clases de violín en 1994 con los profesores Julijana Pejcic y Milos Radojicic. Desde 1999 hasta 2001 continua sus estudios musicales con la profesora Tamara Amirkanian. De 2001 a 2006 prosigue sus estudios musicales con el profesor Piotr Wegner. En 2004 ingresa en la Academia de Estudios Orquestales Barenboim-Said, en la clase del profesor Axel Wilczok (concertino de la Staatskapelle de Berlin), hasta 2010. En 2005 ingresa en el R.C.S. “Victoria Eugenia” de Granada en la clase del profesor Pablo Martos hasta 2009. En 2009 recibe una beca Erasmus para estudiar durante un año en la Hochschule für Musik und Theater Rostock en la clase del profesor Axel Wilczok. En 2010 obtiene el título de profesor superior de violín por el R.C.S. “Victoria Eugenia” de Granada.
Realiza cursos de perfeccionamiento tales como el Curso de Perfeccionamiento Musical “Punta Umbría 2003” con los profesores Michael Thomas y Elena Fernández así como el IX Curso internacional de perfeccionamiento musical con el profesor Rainer Sonne (concertino de la Filarmónica de Berlín) con un total de 75 horas. Oviedo, agosto de 2004.
En cuanto a su formación orquestal pertenece a diversas formaciones como la Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Granada, Orquesta Joven de Andalucía, Orquesta de la Academia de Estudios Orquestales Barenboim-Said, Orquesta Filarmónica de Andalucía, Orquesta de la Compañía Lírica Andaluza (donde desempeña el papel de cocertino). Además ha colaborado con diferentes orquestas como Orquesta Ciudad de la Alhambra, Orquesta Internacional de Madrid, Joven Orquesta Internacional de Oviedo, Joven Orquesta Sierra de Aracena, y Joven Orquesta Ciudad de Almería.
Entre sus conciertos más relevantes destacan el de 2003 con la Joven Academia de la Orquesta Ciudad de Granada en el Auditorio Manuel de Falla (Granada). En 2005 los conciertos con la Orquesta Joven de Andalucía en el Teatro Sierra de Aracena, bajo la dirección de Michael Thomas. También el Concierto dedicado al 6º Aniversario de la ONU, y firma de la constitución de la UNESCO bajo la dirección de Michael Thomas y como solista invitado Javier Perianes en el Auditorio Manuel de Falla (Granada). El Concierto con la Joven Orquesta Sinfónica de Granada dentro del festival europeo Eurochestries en su 12º edición, en la localidad francesa de Lencloitre, bajo la dirección de Angel López Carreño. El concierto con la Joven Orquesta Internacional de Oviedo, bajo la dirección de Pablo González, y como solista invitado Asier Polo. Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo. El Concierto de la Academia de Estudios Orquestales, en la Iglesia de Santa Marina (Sevilla) con el director Gregor Witt.
En 2007, participa en el Concierto de la Academia de Estudios Orquestales, en la Iglesia de Santa Marina (Sevilla) con el director Michael Thomas y en el Concierto extraordinario de la Academia de Estudios Orquestales con el director Yaron Traub, en el Teatro Central (Sevilla). En 2009 ofrece un Recital de violín en el auditorio del C.S.M. Victoria Eugenia de Granada y en 2010 participa en el concierto de alumnos de la clase del Profesor Axel Wilczok en la sala “Kammermusiksaal” de la Universidad “HTM Rostock” (Rostock, Alemania).
Cabe resaltar sus actuaciones como solista con la Joven Orquesta Sinfónica de Granada el 18 de mayo de 2003, interpretando el Concierto para violín y oboe (transcripción para dos violines) de Bach, en el Auditorio de Caja Rural (Granada) y el 24 de junio de 2004, dentro del 53 Festival Internacional de Música y Danza de Granada (FEX), interpretando la Romanza nº2 para violín y orquesta de Beethoven, en el Auditorio de Caja Rural (Granada).