Flötenquintette es un grupo de música de cámara que comienza a gestarse en 2009. Se trata de un ambicioso proyecto ideado por Juan María García Navia, Álvaro Navarro Díaz, Claudia Rolín Domínguez, Miguel Torrecillas Chocron y Sara Arias García, licenciados y alumnos de último curso del Real Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia” de Granada. Son sus inquietudes musicales en cuanto a Música de Cámara las que les conducen a formarse como una agrupación estable a pesar de lo poco usual de su formación. Es ahora cuando empiezan a desarrollar su actividad de conciertos en diferentes ámbitos musicales tales como salas de concierto, actos institucionales, bodas y salas de fiesta.
Los miembros de Flötenquintette gozan de un extenso currículum como músicos profesionales tanto en el campo orquestal, camerístico o solístico.
Cabe destacar su participación continuada en programas de formación y especialización musical tales como la Joven Academia de la Orquesta Ciudad de Granada (OCG), la Orquesta Joven de Andalucía (OJA), la Orquesta Joven de Extremadura (OJEX), Academia de Estudios Orquestales (AEO) de la Fundación Barenboim-Said, Orquesta de la Universidad de Granada (OUGR), Joven Orquesta Provincial de Málaga (JOPMA), Orquesta Presjovem, entre otras.
El afán de la agrupación por optimizar sus facultades interpretativas en el campo de la música de cámara les ha llevado a trabajar con maestros de la talla de Claudio Martínez Menher (concertista internacional), Jaime Martín (flauta solista de la Royal Symphony Orchestra), Guillermo González (Premio Nacional de Música), Miró Ensemble (ganadores del ARD en Münich), Alvaro Octavio Díaz (flauta solista de la Orquesta de Les Arts), Asier Polo (concertista internacional), entre otros.
Varios de los componentes de Flötenquintette han recibido, tanto como formación de Quinteto de Viento como en Quinteto de Cuerda con Piano, la Mención de Honor del II Concurso de Música de Cámara del Real Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia” de Granada. Es entonces cuando se gesta la idea de fusionar ambas agrupaciones que se distribuyen a su vez en distintas formaciones, con el principal objetivo de ampliar horizontes como intérpretes de cámara.